El Secreto Mejor Guardado de la Xone:96
En el mundo del DJing profesional, hay herramientas que marcan una diferencia sutil pero profunda en el sonido. La Allen & Heath Xone:96 es sin duda una de ellas. Su calidad de construcción, su routing flexible y, sobre todo, su legendario sistema de filtros analógicos la han convertido en una favorita entre DJs de techno, house, dub y derivados. Pero dentro de todo ese arsenal, hay un control que muchos pasan por alto, y que es, en realidad, uno de los secretos mejor guardados de los DJs que dominan esta mesa: la perilla RES.
¿Qué es la perilla RES?
Ubicada en la sección de filtros, la perilla RES (abreviatura de “Resonancia”) controla cuán pronunciado es el realce de frecuencia alrededor del punto de corte del filtro (HPF, LPF o BPF). Es una función que, en principio, puede parecer sutil, pero que alcanza un impacto brutal en la sensación sonora cuando se entiende y se usa bien. Esta técnica es replicable al resto de mezcladores Xone que cuentan con filtros analógicos y el knob RES.
Resonancia: El Toque Analógico que Calienta tu Mezcla
Lo que muchos no saben es que, al usar el filtro en modo HPF (High-Pass Filter) con la frecuencia al mínimo y la RES elevada, la señal no se filtra de forma agresiva, pero sí se colorea. Y no con una simple ecualización digital, sino con una rica saturación analógica que aporta calidez, cuerpo y presencia en la mezcla.
Aprovechar esta combinación para engordar los graves, añadir presión sonora en pistas minimalistas o simplemente dar un carácter más orgánico y profundo a las pistas. No se trata de aplicar efectos espectaculares, sino de hacer que la mezcla suene más viva, más redonda y más cálida.
Una Bendición para DJs Digitales
Para los DJs que pinchamos en formato digital, por ejemplo con software como Traktor Pro, esta función es una auténtica bendición para tratar el sonido tan puro, cristalino y quirúrgico, es una forma de endulzar esas frecuencias medias y altas. Mientras que la música y las pistas pueden estar almacenadas en formato digital, el poder manipularlas con filtros analógicos y controlar la resonancia en tiempo real aporta ese toque humano, ese calor y esa textura especial. La perilla RES convierte la Xone:96 en un puente entre lo digital y lo analógico, dando vida y carácter a cada mezcla.
Cómo probarlo tú mismo
Aquí tienes una guía rápida para entender el poder de la RES:
Carga una pista.
Enruta el canal al Filtro 1 o 2.
Activa el filtro en modo HPF.
Baja la frecuencia al mínimo.
Sube la RES al 55-70%.
Escucha lo que ocurre: los graves se realzan, el sonido se calienta.
Configuración completa para calentar la señal.
Un último tip personal: a mí me gusta acompañar esta técnica subiendo la perilla Crunch entre un 10 y 15%. No se trata de añadir un crujido evidente ni distorsión agresiva, sino de hacer que la señal pase ligeramente por el circuito analógico de saturación de la Xone:96, (hasta que pique levemente el led, ojo al subir 2 o 3 canales, no debe distorsionar). Esto aporta pequeños matices cálidos y “mágicos” que enriquecen aún más el carácter de la mezcla sin perder claridad ni definición.
Lo que separa a un DJ bueno de uno inolvidable
Los que realmente entienden el arte del sonido trabajan desde la base: la mezcla, la textura y la dinámica. La perilla RES de la Xone:96 es una de esas herramientas invisibles que, cuando la dominas, eleva tu set de bueno a profesional.
Así que la próxima vez que te pongas detrás de una Xone:96, recuerda: el secreto no está en lo que ves, sino en cómo suena. Y la RES es el puente hacia ese sonido profundo, cálido y único que solo los mejores DJs consiguen.